ROCK LETRAS VIDEOS LYRICS PORTADA COVER
27 jul 2011
Portada Jay-Z Blueprint 3 (2009)
Artista: Jay Z (Shawn Corey Carter)
Album: Blueprint 3
Año: 2009
La polémica está servida con Jay-Z. No puede decir lo de que es rico, guapo y bueno en lo que hace, porque de guapo no tiene nada, pero sí puede decir que está podrido de dinero y que es uno de los músicos más influyentes y que más números 1 ha conseguido en la historia de la música. Sí, Ronaldo, esto también genera todo tipo de envidias.
Es vox populi que el sector duro del mundo hip hop no puede con él. Les parece un vendido, un rendido a los dictados de la industria. Y para colmo todo el día a la gresca con Nas. Pero la polémica que a mi más me llama la atención es una menos evidente que planea en los foros vinculados con el arte y la fotografía. La vinculada con esta magnífica portada del álbum The Blueprint 3.
Me ha costado dios y ayuda saber quién es el autor de la fotografía, pero por fin descubro que ha sido realizada por Dan Tobin Smith www.dantobinsmith.com , fotógrafo que destaca por recrear ambientes cromáticamente atravesados sin utilizar photoshop. Selecciona objetos por colores y los integra a mano. Si os fijáis en la portada de The Blueprint 3 (al pinchar sobre la foto se amplía), apreciaréis que las líneas rojas no están añadidas a la fotografía con un editor fotográfico, sino que los objetos tienen una especie de plástico translúcido rojo adherido para crear ese efecto.
Pues bien. La belleza de la imagen en mi opinión es indiscutible, pero algunos sugieren que es un plagio de otra portada realizada por Frank Olinsky en 2004 para Secret Machine y su álbum Now Here Is Nowhere y que aquí os muestro.
Las similitudes son evidentes: Plató de fondo blanco, ambiente blanco, instrumentos blancos, todo blanco. También son evidentes las diferencias: la composición expandida de una y lo abigarrada de la otra, la cantidad y variedad de instrumentos de una y otra, el juego cromático de una y no de la otra. La intención y el concepto de una fotografía y de la otra no tienen nada que ver. En absoluto creo que sea un plagio.
En mi opinión, la composición de Dan Tobin Smith trata de reflejar la esencia, la pureza de la música y la variedad de estilos que Jay-Z fusiona en este trabajo. The Blueprint 3 fusiona el rap con otros muchos estilos que vienen de la mano de los colaboradores que en él participan: Rihanna, Nas (por fin parece que se calman las aguas), Drake, Mr.Hudson y Kid Cudi. Y también en la producción: Kanye, No I.D. y Timbaland. Es una composición abigarrada y al mismo tiempo pulcra, igual que la manera que tienen tanto Jay-Z como Dan de trabajar.
La composición de Frank Olinsky me sugiere el postconcierto, el descanso de músicos e instrumentos. Instrumentos escondidos en el fondo blanco, secretos. Sugiere rock. Un ambiente más canalla dentro de la pureza del blanco, de la música.
Ambas portadas me parecen buenas y, aunque me identifico más con la de Olinsky, me quedo con la de Jay-Z. Aquí os dejo el making of de la sesión de fotos.
Etiquetas:
| Portadas | covers
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ah, pues está muy bien, un poco compleja pero para los que estén metidos en el ajo seguro que les ha gustado. Yo, francamente, me he perdido un poco pero es que de esto entiendo poco.
ResponderEliminarTomo nota, si te has perdido es que no está del todo bien contada. Gracias!!!
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo, a mi tampoco me parece un plagio, aunque es posible que el segundo se haya inspirado en la primera, de ahí al plagio hay un mundo.
ResponderEliminarSi considerasemos esto un plagio, casi todo en este mundo sería plagio. Hasta la naturaleza se autoplagiaría constantemente. Un árbol puede parecerse mucho a otro y, sin embargo, uno da un fruto y otro da otro, alimentan a distintas especies animales. Eso es innovar, crear, evolucionar. Y así podría estar eternamente. Esto no es plagio.
ResponderEliminarYo creo que no es un plagio, es más, lo que me gusta es que siendo tan parecidas en el primer golpe de vista, si te paras a observar, a mi por lo menos, me transmiten sensaciones opuestas... Caos y desorden en la de JAY-Z, orden y quietud en la de Secret Machine.
ResponderEliminarEs verdad, transmiten cosas totalmente distintas.
ResponderEliminar